Hacía mucho tiempo que no nos veíamos. Tal vez es que yo ya no paseaba demasiado por las calles del pueblo donde me crié, porque muchos motivos habían propiciado mi mudanza hacia tres años. O tal vez cuatro. No supe cómo reaccionar, pero en ese instante me costaba caminar con normalidad como si me hubiera … Sigue leyendo Ellas, nosotras, vosotras: Testigos de Jehová
Etiqueta: Marafariña
La playa en invierno
Marafariña, febrero 2002 La playa parecía un paraje condenado en invierno. El frío y la soledad convertían la arena y el mar en un juego casi peligroso que no era conveniente interrumpir. El sol brillaba demasiado débil, pero lo suficiente intenso como para proyectar sombras desde las rocas, como si de una amenaza se tratasen. … Sigue leyendo La playa en invierno
Inflorescencia
Hace más de un año que anunciaba el punto y final de mi próxima novela, la especial y ansiada secuela de mi opera prima, Marafariña, que fue el inicio de un nuevo camino para mi colmado de dificultades, sí, pero también de alegría, de sueños y de literatura. Han pasado muchas cosas desde aquel 2015 … Sigue leyendo Inflorescencia
Un cúmulo de rechazos editoriales y…
Ya estamos en mayo. En Galicia la primavera se resiste a llegar plenamente, pero la Naturaleza no miente (no como las novelas) y ya hace semanas que las flores se dejan ver en los árboles, los campos y los arbustos. Llueve un poco menos, pero llueve. Y nos quejamos de la lluvia, pero déjala llover. … Sigue leyendo Un cúmulo de rechazos editoriales y…
La pequeña literatura
Mi vida está ligada a mi literatura. Mientras viva, de una manera o de otra, en esto seguiré. En sus mil y una facetas. Siempre temo que llegue un día que no sepa qué escribir en este espacio o en las páginas en blanco de los títulos de los que quiero llenar mi biblioteca. A … Sigue leyendo La pequeña literatura
La literatura y la visibilidad de las enfermedades mentales
El pasado día 25 de enero celebrábamos el aniversario del nacimiento de Virginia Woolf. Además de conmemorar a una de las mejores escritoras británicas (y universales) y de remarcar a un icono del feminismo de los años 70, existieron diversos hilos y artículos que hablaban sobre la importancia de la visibilidad de las enfermedades mentales … Sigue leyendo La literatura y la visibilidad de las enfermedades mentales
¡Nuevo logo y nuevo diseño web!
Lo sé, lo sé. Este blog se actualiza los miércoles y también sé que desde que tengo la costumbre de contaros mis novedades también por aquí, además de en mis Redes Sociales (donde os invito a seguirme, en Facebook, Twitter e Instagram) estoy abriendo mi casa más de la cuenta... ¡Pero os prometo que no … Sigue leyendo ¡Nuevo logo y nuevo diseño web!
Reseña a ‘Todas las horas mueren’ y homenaje a ‘Marafariña’ en el #DíaDeLasEscritoras
Hoy es un día muy raro, porque Galicia huele a ceniza y a dolor. Hay ese ambiente en las miradas de los gallegos que estamos heridos, y que no necesitamos banderas ni políticos para decirnos cómo tenemos que amar y querer lo que es nuestro. Mis pensamientos están con todas esas hojas marchitas, esos animales … Sigue leyendo Reseña a ‘Todas las horas mueren’ y homenaje a ‘Marafariña’ en el #DíaDeLasEscritoras
Más de medio millar de libros
Porque sé que la gran parte de los que leéis semanalmente estas entradas no conocéis todo de mí, y creo que antes de hablaros de mi futuro, no está de más dejar caer cómo he llegado hasta aquí: cómo he llegado a vender más de medio millar de libros sin ser nadie Vamos pisando poquito … Sigue leyendo Más de medio millar de libros
Nueva reseña para ‘Marafariña’
Poco a poco voy retomando el ritmo después de las vacaciones y la boda, y sigo buscando cuál es la mejor manera de llegar a todos vosotros, mi familia. Y también a nuevos y potenciales lectores. Desde que empecé con esta nueva web, exclusivamente enfocada a mi figura como autora y a mis obras, me … Sigue leyendo Nueva reseña para ‘Marafariña’