Esas dos mujeres Volvíamos a estar en esa sala tan llena de gente pero sintiéndonos tan solas. Ahí las miradas perdidas no se encuentran en ninguna parte e, incluso, en el ruido, hay silencio y huecos. En esas respiraciones ansiosas se comparten los huecos que todos tenemos dentro. El ambiente está tildado de una peste … Sigue leyendo Dormir con libros
Etiqueta: Inspiración
Lo que Elena Greco me enseñó de mí
La literatura nunca es vacía (o no debería serlo). Ha sido un viaje muy intenso el que he vivido con la saga Dos Amigas de Elena Ferrante, traducida al español por Celia Filipeto, y de las que os he hablado individualmente a lo largo de estos meses en A Librería. En ocasiones, una historia nos … Sigue leyendo Lo que Elena Greco me enseñó de mí
Abandona la novela
Hay que dejar que esa pasión aminore, porque te está desgastando y tus personajes te necesitan en plenas facultades mentales. Abandónala. Rómpela. Déjala sola. No te necesita. Quémala. Cómetela. Devórala. Destrúyela. Lánzala lejos, donde no puedas recuperarla. Ahógala en el mar. No vuelvas a por ella. Huye, corre despavorido de sus garras de tinta. No … Sigue leyendo Abandona la novela
La hiedra contagiosa
Estoy escribiendo una novela. Dejo constancia de esto el día 13 de junio del año 2016, en esta nota escrita que estará expuesta en el escritorio de mi habitación hasta la finitud de la misma, o de mí misma. Está redactada a mano, con un bolígrafo verde, asunto que tengo que lamentar. Al contrario … Sigue leyendo La hiedra contagiosa
¿Pero eres escritor o tienes escritura?
—¿Tú escribes porque sí o porque no? —La verdad, no me lo había planteado. —¿Pero eres escritor o tienes escritura? La cita pertenece a mi última lectura, La mujer loca de Juan José Millás. No siempre es sencillo encontrar un libro justo para lo que lo necesitas. Muchas veces los que leemos o escribimos somos tan … Sigue leyendo ¿Pero eres escritor o tienes escritura?
Escribir tiene que doler
Mientras Marafariña se unía a esa locura de los sueños convirtiéndose en lo real. Nunca puedo sentirme libre del todo porque el vínculo con las letras siempre tiene un remanso en mi mente en cualquier momento, en cualquier circunstancia, en cualquier lugar. Digamos que la musa, o las musas, no se muestran demasiado respetuosas. No … Sigue leyendo Escribir tiene que doler
Será mejor…
La imagen que pintamos de esa figura en nuestra mente se asemeja a la de un ser divino, extraordinario que llegamos a vanagloriar. Y lo que está por encima de la consideración de lo humano, tan vulgar, tan trivial, tan banal, forma parte de otro mundo. La idolatración puede ser un gran sufrimiento y una poderosa decepción. … Sigue leyendo Será mejor…