Saltar al contenido.

Miriam Beizana Vigo

«Escritora, escritora» me dijo mi gata

  • Inicio
  • Miriam Beizana
  • Blog
  • Mis novelas
    • Bilogía: Marafariña e Inflorescencia
    • Todas las horas mueren
  • Relatos y antologías

Etiqueta: Café

Los “Café” en la literatura

agosto 3, 2016agosto 3, 20162 comentarios

El amor por las cafeterías (o "Café") comenzó en mí hace algunos años. Creo que la magia que radica en estos lugares es como un punto de encuentro anónimo donde, en ciertos momentos, podemos mitigar la soledad. No me refiero exactamente al hecho de ser un local para hacer vida social en el sentido estricto de tal … Sigue leyendo Los “Café” en la literatura

Follow Miriam Beizana Vigo on WordPress.com

Encuentra lo que buscas

¿Un café en Fontiña?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Conéctate conmigo

Conéctate conmigo

¡Volemos!

Mis tuits

Instagram

A Valencia me voy, reconciliándome con los aeropuertos y con la deliciosa sensación de viajar sola. Lo hago con @maria.fornet y sus mujeres Medina. «—No te mueres, madre. —Nos morimos todas, hija. Y yo la primera.» 🛫💜🌸📚🥰 #viajar #CrecimientoPersonal #MujeresEnLaLiteratura #Leer #QueLeer #SerLibre #Hispacon
«Lo siento» me dijo «M». Yo me la quedé mirando. Me había dado agua y pañuelos y yo lloraba. Durante cinco minutos no añadió nada más ni yo tampoco. Luego me dijo que citara cosas bonitas, cosas positivas, algo que me llenara. Al principio tuve el impulso de decir «Nada». Pero esa «Nada» me hizo acordarme de Carmen Laforet. Y luego pensé en los libros que tengo y en las historias que estoy escribiendo. Después quise verbalizar que me siento débil e incapaz pero sabía que «M» me acusaría de mentir otra vez. Quise decir que me sentía sola pero sabía que no era un sentimiento real. Ese silencio se llenó de cosas bonitas, aún dentro de mi crudento dolor. De las ojeras que no se van, de mi falta de apetito y de mi incapacidad de dormir. Cosas bonitas como este regalo de @palidasenoritadelparaguas. Y lo cojo y me imagino que la abrazo y que me habla ella. Y pienso en su propio dolor y en su resiliencia. Y en que la admiro y la quiero. Y que tengo suerte de tener esos trocitos de HERMANAS (@latoffeeproduce) de @rociommadrid. Y ahí pone que me cuide y que tengo luz. No sé hacer lo primero y no me creo lo segundo. Pero aquí está y es una de las tantas personas que, por algún motivo, me tienen fe. Gracias. . . . . #rociomadrid #hermanas #sisterhood #latoffeeproduce #edicionesalternativas #edicionesespeciales #magazine #sororidad #feminismo #independiente
Somos tantas cosas a la vez que, a veces, nos olvidamos de las poderosas y nos quedamos tan solo con aquellas que nos hunden un poquito más. Hablaba con «M» de la narrativa que utilizo conmigo misma. Hablaba de algo similar @maria.fornet en su último #podcast (que, por favor, no os podéis perder). De eso, me dice mi psicóloga, me dice María, me dicen los libros, me dicen mis amigas, tengo que aprender. A eso tengo que agarrarme para no hundirme, para saber quién soy de manera objetiva, con mis luces y mis sombras, con las personas que me han roto, que me rompen, pero también con las que me recomponen y, de alguna manera, me demuestran lo que soy. Hoy es lunes y he tenido días muy negros y he pensado que no podía más. Y sin embargo no he dejado de recibir señales que me indicaban lo contrario: las fotos de Asalto a Oz, los mensajes de mis amigas, los abrazos, los 'te quiero', que N me diga que soy importante en su vida y que en ella lo es en la mía, que F pronuncie con tanta hermosura la palabra amiga, que C me lo perdone todo y que siempre esté ahí con esa tibieza suya, que A me diga que cree en mí, que P me diga que he mejorado su vida y yo sólo piense que es mi luz, que T me diga que las personas valientes suelen conseguir lo que se proponen. Que he llorado tanto que he creído que no podría parar. Tampoco creo que pueda de momento. Me he acostumbrado a verme con los párpados hinchados. También me he acostumbrado a sentirme débil, aún sin serlo. Pero me he decidido a no ser sólo una memoria de aire para mí misma. Que no me importa quién ha querido convertirme en un fantasma, lo único que me importa es que yo no quiero serlo. Hoy es lunes. Sigue quedando un camino difícil (no sabéis cuánto) pero os tengo ahí. Pero sabed también que también me tenéis ahí. Soy vuestra en el momento en el que me habéis permitido formar parte de vuestra vida. La cita de Lamarche inaugura mi relato de 'Procura Olividarme' (@editorialdosbigotes). Inaugura, también, el nuevo inicio de mi nueva vida. Felices Letras, mujeres mías. #citaliteraria #cita #literaturaintimista #literatura #queleer #curarse #amigas #sororidad
En los momentos más difíciles, también es cuando podemos ser conscientes de lo afortunadas que somos... Gracias a todas🐈🌸. . . . . #reflexion #pensamientos #gata #catsofinstagram #amistad #resiliencia
«É unha desas veces en que as cousas que se poden complicar complícanse absurdamente e, sen ningún ruído, levan por diante a vida que soñamos» Carrusel, de @berta_davila. Agora roubo palabras doutras escritoras porque as miñas xa non teñen tanta coraxe. Que bonito que 'coraxe' en galego sexa feminino. Que triste que 'dor' tamén o sexa. . . . #otoño #hojas #pensamientos #citasliterarias #galego #outono #morriña #choiva #mujeresenlaliteratura #feminismo #saludmental #carrusel
Por fin, tenéis en librerías #AsaltoAOz. Que incluye mi relato «Procura Olvidarme». Y ya he dicho varias veces estos días lo importante que es para mí formar parte de esta antología de @editorialdosbigotes. Así que hoy tan sólo quiero comentar las cosas realmente importantes que incluye la historia de Tensi y su memoria. Porque es un relato que trata sobre el olvido, sobre dejar atrás lo que amamos, sobre el abandono y sobre la soledad. Sobre las mentiras que arrastramos. Sobre las personas que deberían de querernos y, sin embargo, nos destruyen. Sobre quiénes no saben comprenderte. Sobre la literatura, claro está, también, que a veces nos hace sentirnos tan pequeñitas. Y quizás, por eso «Procura Olvidarme» es una publicación que llega para despedir un año terrible y difícil. Y llega también para recordarme qué y quiénes son las más importantes: aquellas personas, amigas, que jamás se tomarían una pastilla para olvidarte. Aquellas personas, amigas, que nunca serían capaces de darte la espalda aun cuando la tempestad apretase. Aquellas personas, amigas, que no le tienen miedo a lo difíciles que sean tus conversaciones y a que tus palabras se atragantan en las gargantas. «Procura Olvidarme» es, también, una llamada de socorro a esta escritora joven, torpe, comprometida, a la que a veces le cuesta creerse que tiene un papel en este mundo, que tiene algo que decir. Que todavía quedan motivos por los que intentar amar y que, quizás, todavía queda alguien ahí afuera a quién merezca la pena entregarle su memoria; aquella que otras rechazarán sin piedad, tal y como si no sirvieran para nada. «Procura Olvidarme» es una petición. Es un ruego. Es el inicio de un anhelo. Gracias, a todas las que habéis procurado no hacerlo. Y me habéis salvado de mí misma. Nos leemos en Oz. . . . #relato #narrativa #cuento #queer #lgbt #lesbico #lesbianas #antología #feminismo #queleer #lanzamiento #mujeresenlaliteratura

Sígueme en las Redes

  • Ver perfil de Miriam Beizana Vigo en Facebook
  • Ver perfil de @Marafarinha en Twitter
  • Ver perfil de @Marafarinha en Instagram
  • Ver perfil de Miriam Beizana en Google+

Últimas entradas

  • Procura Olvidarme: Asalto a Oz, la Nueva Narrativa Queer de Dos Bigotes
  • Este octubre sin libros
  • ¿Nos ayudamos?
  • Los trozos de las hojas que rompimos
  • ‘A Pastoriña’, relato seleccionado no concurso Curtas de animais fantásticos

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016

Categorías

  • A Librería
  • Conóceme
  • Consejos a escritores
  • Desafío
  • Ellas, vosotras, nosotras
  • Entrada especial
  • Entrevistas; prensa
  • Literatura Solidaria
  • Lugares
  • Mis personajes
  • Novela
  • Opinión
  • Premios Literarios
  • Presentaciones
  • Reflexión y pensamiento
  • Relatos
  • Reseñas
  • Uncategorized
  • Vídeos

Etiquetas

#LiteraturaSolidaria 2016 A Librería Amor Autopublicar Biografía Café Carta Catarsis Concurso Indie 2016 Consejos de escritura crecer Crecimiento personal Crítica Críticas Dia Internacional de la Mujer Diario Entrevista Escribir Escritores Escritura Experiencia Experiencia personal Feminismo Fin de Año Galicia Gratis Inflorescencia Inspiración Inspriración Kindle Lectura Leer LeoAutorasOct LGTB Libros Literatura Literatura Independiente Marafariña Marca Personal Marketing Mis personajes Mujeres Mujeres en la literatura Música Navidad Novela Nueva novela Personajes Personal Portadas Premio literario Presentación Proceso creativo Promoción Psicología Recomendaciones Literarias Redes Sociales Reflexión Reflexión personal Relato Religión Reseña Resumen de Entradas Roast Yourself Sentimientos Sinceridad Sociedad Sororidad Sueños TAG Testigos de Jehová Todas Las Horas Mueren Trabas Youtube

Comentarios recientes

Alberto Mrteh en ¿Nos ayudamos?
Elisa en Procura Olvidarme: Asalto a Oz…
Miriam Beizana en Este octubre sin libros
Carmen en Este octubre sin libros
Ana en Este octubre sin libros

A soa enfermidade

Relato intimista en galego para las #LetrasGalegas2019 en Lektu Leer Más →

Instagram

A Valencia me voy, reconciliándome con los aeropuertos y con la deliciosa sensación de viajar sola. Lo hago con @maria.fornet y sus mujeres Medina. «—No te mueres, madre. —Nos morimos todas, hija. Y yo la primera.» 🛫💜🌸📚🥰 #viajar #CrecimientoPersonal #MujeresEnLaLiteratura #Leer #QueLeer #SerLibre #Hispacon
«Lo siento» me dijo «M». Yo me la quedé mirando. Me había dado agua y pañuelos y yo lloraba. Durante cinco minutos no añadió nada más ni yo tampoco. Luego me dijo que citara cosas bonitas, cosas positivas, algo que me llenara. Al principio tuve el impulso de decir «Nada». Pero esa «Nada» me hizo acordarme de Carmen Laforet. Y luego pensé en los libros que tengo y en las historias que estoy escribiendo. Después quise verbalizar que me siento débil e incapaz pero sabía que «M» me acusaría de mentir otra vez. Quise decir que me sentía sola pero sabía que no era un sentimiento real. Ese silencio se llenó de cosas bonitas, aún dentro de mi crudento dolor. De las ojeras que no se van, de mi falta de apetito y de mi incapacidad de dormir. Cosas bonitas como este regalo de @palidasenoritadelparaguas. Y lo cojo y me imagino que la abrazo y que me habla ella. Y pienso en su propio dolor y en su resiliencia. Y en que la admiro y la quiero. Y que tengo suerte de tener esos trocitos de HERMANAS (@latoffeeproduce) de @rociommadrid. Y ahí pone que me cuide y que tengo luz. No sé hacer lo primero y no me creo lo segundo. Pero aquí está y es una de las tantas personas que, por algún motivo, me tienen fe. Gracias. . . . . #rociomadrid #hermanas #sisterhood #latoffeeproduce #edicionesalternativas #edicionesespeciales #magazine #sororidad #feminismo #independiente
Somos tantas cosas a la vez que, a veces, nos olvidamos de las poderosas y nos quedamos tan solo con aquellas que nos hunden un poquito más. Hablaba con «M» de la narrativa que utilizo conmigo misma. Hablaba de algo similar @maria.fornet en su último #podcast (que, por favor, no os podéis perder). De eso, me dice mi psicóloga, me dice María, me dicen los libros, me dicen mis amigas, tengo que aprender. A eso tengo que agarrarme para no hundirme, para saber quién soy de manera objetiva, con mis luces y mis sombras, con las personas que me han roto, que me rompen, pero también con las que me recomponen y, de alguna manera, me demuestran lo que soy. Hoy es lunes y he tenido días muy negros y he pensado que no podía más. Y sin embargo no he dejado de recibir señales que me indicaban lo contrario: las fotos de Asalto a Oz, los mensajes de mis amigas, los abrazos, los 'te quiero', que N me diga que soy importante en su vida y que en ella lo es en la mía, que F pronuncie con tanta hermosura la palabra amiga, que C me lo perdone todo y que siempre esté ahí con esa tibieza suya, que A me diga que cree en mí, que P me diga que he mejorado su vida y yo sólo piense que es mi luz, que T me diga que las personas valientes suelen conseguir lo que se proponen. Que he llorado tanto que he creído que no podría parar. Tampoco creo que pueda de momento. Me he acostumbrado a verme con los párpados hinchados. También me he acostumbrado a sentirme débil, aún sin serlo. Pero me he decidido a no ser sólo una memoria de aire para mí misma. Que no me importa quién ha querido convertirme en un fantasma, lo único que me importa es que yo no quiero serlo. Hoy es lunes. Sigue quedando un camino difícil (no sabéis cuánto) pero os tengo ahí. Pero sabed también que también me tenéis ahí. Soy vuestra en el momento en el que me habéis permitido formar parte de vuestra vida. La cita de Lamarche inaugura mi relato de 'Procura Olividarme' (@editorialdosbigotes). Inaugura, también, el nuevo inicio de mi nueva vida. Felices Letras, mujeres mías. #citaliteraria #cita #literaturaintimista #literatura #queleer #curarse #amigas #sororidad
En los momentos más difíciles, también es cuando podemos ser conscientes de lo afortunadas que somos... Gracias a todas🐈🌸. . . . . #reflexion #pensamientos #gata #catsofinstagram #amistad #resiliencia
«É unha desas veces en que as cousas que se poden complicar complícanse absurdamente e, sen ningún ruído, levan por diante a vida que soñamos» Carrusel, de @berta_davila. Agora roubo palabras doutras escritoras porque as miñas xa non teñen tanta coraxe. Que bonito que 'coraxe' en galego sexa feminino. Que triste que 'dor' tamén o sexa. . . . #otoño #hojas #pensamientos #citasliterarias #galego #outono #morriña #choiva #mujeresenlaliteratura #feminismo #saludmental #carrusel
Por fin, tenéis en librerías #AsaltoAOz. Que incluye mi relato «Procura Olvidarme». Y ya he dicho varias veces estos días lo importante que es para mí formar parte de esta antología de @editorialdosbigotes. Así que hoy tan sólo quiero comentar las cosas realmente importantes que incluye la historia de Tensi y su memoria. Porque es un relato que trata sobre el olvido, sobre dejar atrás lo que amamos, sobre el abandono y sobre la soledad. Sobre las mentiras que arrastramos. Sobre las personas que deberían de querernos y, sin embargo, nos destruyen. Sobre quiénes no saben comprenderte. Sobre la literatura, claro está, también, que a veces nos hace sentirnos tan pequeñitas. Y quizás, por eso «Procura Olvidarme» es una publicación que llega para despedir un año terrible y difícil. Y llega también para recordarme qué y quiénes son las más importantes: aquellas personas, amigas, que jamás se tomarían una pastilla para olvidarte. Aquellas personas, amigas, que nunca serían capaces de darte la espalda aun cuando la tempestad apretase. Aquellas personas, amigas, que no le tienen miedo a lo difíciles que sean tus conversaciones y a que tus palabras se atragantan en las gargantas. «Procura Olvidarme» es, también, una llamada de socorro a esta escritora joven, torpe, comprometida, a la que a veces le cuesta creerse que tiene un papel en este mundo, que tiene algo que decir. Que todavía quedan motivos por los que intentar amar y que, quizás, todavía queda alguien ahí afuera a quién merezca la pena entregarle su memoria; aquella que otras rechazarán sin piedad, tal y como si no sirvieran para nada. «Procura Olvidarme» es una petición. Es un ruego. Es el inicio de un anhelo. Gracias, a todas las que habéis procurado no hacerlo. Y me habéis salvado de mí misma. Nos leemos en Oz. . . . #relato #narrativa #cuento #queer #lgbt #lesbico #lesbianas #antología #feminismo #queleer #lanzamiento #mujeresenlaliteratura

El tren

Relato finalista cuentos interculturales de Melilla en Lektu Leer Más →

¿Volamos?

Mis tuits

A Ráiña

Relato finalista I Premio Misteria de Les Editorial Leer Más →

Sígueme en facebook

Sígueme en facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • A Librería
WordPress.com.
Cancelar