Cuando entrevisté a Pilar Bellver en A Librería, dijo esta frase que tengo muy grabada adentro: Escribiendo la novela sobre el papel llevo unos 10 años. Y mira que todavía hablo en presente. Así que no sé si le he dicho “adiós”; parece que no. De hecho, si hubiera una segunda edición de la novela, … Sigue leyendo La habitación propia se queda vacía
Categoría: Novela
Ya está a la venta Inflorescencia
A principios de mayo anuncié la autopublicación de mi próxima novela con este honesto y sincero post, plagado de "fracasos" pero, también, de ilusiones. A finales del mes de las flores, por fin, hacía público el título y la portada de la obra, que tuvo una acogida cálida y tierna por vuestra parte, de la … Sigue leyendo Ya está a la venta Inflorescencia
La playa en invierno
Marafariña, febrero 2002 La playa parecía un paraje condenado en invierno. El frío y la soledad convertían la arena y el mar en un juego casi peligroso que no era conveniente interrumpir. El sol brillaba demasiado débil, pero lo suficiente intenso como para proyectar sombras desde las rocas, como si de una amenaza se tratasen. … Sigue leyendo La playa en invierno
La escritora está loca
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso de mí murmuran y exclaman: Ahí va la loca soñando con la eterna primavera de la vida y de los … Sigue leyendo La escritora está loca
Inflorescencia
Hace más de un año que anunciaba el punto y final de mi próxima novela, la especial y ansiada secuela de mi opera prima, Marafariña, que fue el inicio de un nuevo camino para mi colmado de dificultades, sí, pero también de alegría, de sueños y de literatura. Han pasado muchas cosas desde aquel 2015 … Sigue leyendo Inflorescencia
¿Y qué hay de la novela intimista?
intimismo 1. m. Tendencia literaria centrada fundamentalmente en la expresión de los sentimientos y de las emociones más íntimos. La literatura "comercial" del siglo XXI Cuando estudié literatura en el instituto (de esa forma tan superficial y tan mediocre que solo consiguió que la mayoría de mis compañeros no volverían a querer leer un libro … Sigue leyendo ¿Y qué hay de la novela intimista?
Hace tiempo…
He cometido más errores en mi vida de los que podría detallar. Y, con ellos, puedo hacer dos cosas: aprender o escribir historias que me ayuden a superarlos. Así comienza el prólogo de la segunda y última parte de Marafariña. Mi tercera novela, que siempre será la primera, y que he terminado de escribir esta semana. Ahora me siento … Sigue leyendo Hace tiempo…
La hiedra contagiosa
Estoy escribiendo una novela. Dejo constancia de esto el día 13 de junio del año 2016, en esta nota escrita que estará expuesta en el escritorio de mi habitación hasta la finitud de la misma, o de mí misma. Está redactada a mano, con un bolígrafo verde, asunto que tengo que lamentar. Al contrario … Sigue leyendo La hiedra contagiosa
A propósito de Marafariña…
Era una certeza. La certeza de lo que ocurría. Era el presente. El aquí y ahora. El momento, la posibilidad. Lo que era imparable. La llegada de una primavera en pleno invierno que nada, ni siquiera un Dios Todopoderoso, podía detener. Nuestra tierra. Esa era Marafariña, lo sabía. Tenía la certeza. Y la llamaba nuestra. … Sigue leyendo A propósito de Marafariña…
Penélope
Y tal vez justo por eso Penélope es uno de mis personajes favoritos: porque, en realidad, nunca he llegado a tenerla. Al etiquetar mi primera novela, Marafariña, como una obra de ficción autobiográfica en más de una ocasión me habéis preguntado a quién corresponde cada uno de los personajes que la conforman. Los más interesados, … Sigue leyendo Penélope