Seamos un poco superficiales hoy, juzguemos el libro por la portada y no por el argumento ni el autor. Frivolicemos la literatura…¡Pero solo con ánimo de divertirnos! Es cierto que el dejarnos guiar por el sentido más visual de nuestra intuición, en ocasiones, nos hace disfrutar de agradables sorpresas.
Voy a dejaros una pequeña lista personal de portadas de novelas indies que creo merecen la pena por diferentes razones.
PORTADAS LLAMATIVAS
El juego de colores, lo abstracto y lo onírico son una mezcla sensacional y muy llamativa para la última novela de Jesús Carnerero. La cual le tenemos que agradecer a Coral Pámpano.
Fue la portada tan poderosa de la primera novela de Ana Medrano lo que me llevó a conocerla. Fabulosa, desde luego.
El mérito pertenece a Alexia Jorques.
PORTADAS ORIGINALES
Muy original, eso es innegable. Disfrutad de la portada de esta distopía firmada por Javier Miró y publicada con la editorial sevillana Triskel. Es única.
Otra de ciencia ficción distópica. Este conjunto de ojos que pertenecen a miradas reales del círculo social de la autora es obra misma de la escritora. Curiosa, ¿eh?
PORTADAS ENGAÑOSAS
Un monaguillo frente a la sombra de un cura. Y de título un veneno mortal.
Es tramposa (en el buen sentido) la portada de una de las mejores novelas independientes que he tenido el gusto de leer.
Es tan acertada y buena la portada de esta novela de Rafa Moya como tramposa. Colores, luz y hormigas para representar una historia urbana, de sombras y ahogante psicología.
PORTADAS EVOCADORAS
Evocadora porque recuerda a la portada de un clásico. Es pura poesía y belleza la imagen que María Laso ha elegido para la portada de su novela.
Permitidme, en un alarde de vanidad, señalar la portada de mi Marafariña.
Esta imagen de Elena del Palacio condensa en su ser la esencia de la novela a la perfección.
Evoca, sí, como sus letras. Las portadas de Carol Munt despiertan en el lector los mismos sentimientos que, después, removerán sus páginas.
PORTADAS INMEJORABLES
Fue amor a primera vista lo mío con María Fornet. Pero esta portada tan maravillosa, tan azul, tan viva, fue el primer paso.
¿Es o no es maravillosa esta imagen de la propia escritora para dar cara a su novela? Increíble.
Espero que os haya resultado divertido y curioso este pequeño y personal análisis de estas portadas independientes que, como podéis comprobar, no desmerecen nada a otras del mundo editorial.
Por supuesto, muchas otras se han quedado fuera, pero he intentado centrarme en novelas más recientes.
¿Qué os parecen?
¡Felices letras!
Muchas gracias por la inclusión! Pero a mí no me parece nada superficial ni frívolo juzgar (literalmente) un libro por la portada y menos en literatura independiente. Nuestra novela es como nuestro bebé: hay que cuidarlo en todos los aspectos y una buena portada dice mucho de ese cuidado. Un saludo, Miriam!
Nuestro bebe, exactamente, mi querida Fani. Un abrazo.
¡Me gustó mucho la primera, lindísima!
¡Gracias!
¡Hola, Miriam!
Qué ilusión ver la mía entre tanta portada bonita. He de reconocer que todas son preciosas, pero la de Marafariña es espectacular, ¡qué acierto!
Muchísimas gracias, María.
Te conocí por la portada de tu libro, eso quiere decir que tiene un gran potencial.
Gracias por la parte que me toca, Elena del Palacio es increíble.
Un abrazo.
A mi me parece que la portada de un libro es importantísima. Confesaré que hay muy pocas que me gusten y que suelen ser ediciones especiales que lanzan las editoriales con afán de ganar más dinero debido a mi superficialidad. Pero funciona (cuando tengo dinero que despilfarrar).
Hacía mucho que no veía portadas tan bonitas, (especialmente el primero) aunque no vale porque he leído reseñas muy buenas y lo tengo en mi lista de lecturas para el próximo año (¡la de este está repleta!)
Por lo general, y lo siento en el alma, pero las portadas de los libros indies suelen ser una “chufla”. No les culpo, los libros que a veces venden las editoriales más grandes también lo son. Y tienen más culpa.
Yo aún no tengo escrito mi libro y me martiriza pensar que puedo tener una portada horrible y que alguien no lo lea precisamente por la portada. Yo juzgo la primera, y como sé que los demás también, pese al dicho, quiero que me juzguen bien.
Muy buena entrada.
Un saludo.
Interesante tu reflexión, Lulu.
Lo de la portada, en efecto, es muy importante. Si estás trabajando en una novela, piénsatelo muy bien e invierte si es necesario en conseguir una buena primera impresión. Mucha suerte y gracias por pasarte por aquí.